miércoles, 12 de diciembre de 2007
LOS SIMPSONS
Bienvenidos otro año mas al concurso de belenes,... así empezábamos este, con la familia Simpsons. Era una idea que llevaba tiempo rondandome, pero que no me acaba de llenar, por ser unos personajes a los que todos nos gustan u odiamos, la verdad que nuevamente no surgían nuevas ideas,... podía estar curiosa la imagen del belén protagonizada por esta familia. Y así comenzaba a mediados del pasado mes de septiembre, con el tiempo contado como siempre y trabajando en el 7 horas diarias.
Uno de los trabajos mas laboriosos han sido las casas, querer cojer hasta el mas mínimo detalle, tenia su trabajo, su reconstrucción por dentro y su dedicación a recopilar toda información que me ayudase.
La primera casa creada fue la de los simpsons, parecía no tener mucha dificultad, pero esta llego a la hora de pintarla,.... que pongo?? rosa o beige, rosa, beige, rosa,....ummm... cada imagen que encontraba de ella se contradecía con la siguiente, así que empezamos con una pequeña encuesta de como recordaban los demás el color de casa sin la oportunidad de verla para responder, y no se si bien o mal, pero gano el rosa. Puede parecer algo sin mayor importancia, pero creerme que la tiene.
Mas o menos me hice con la casa y con mayor éxito del que creía una vez finalizada.
Mas tarde empezaría con la taberna mas conocida, el bar de Moe´s, trabajando una vez mas con los palos de polos este es el resultado.
Y de ahí, nos pasaríamos al badulaque, donde su propietario tiene una rara forma de ver la insalubridad de sus productos, entre otras cosas claro... Creada en madera y recreada en su interior con sus estanterías llenas de bolsas de patatillas, donuts, chocolatinas y la mayor marca de cerveza, Duff. Su zona de refrigerado y con su mostrador con todo a mano para el "estimado" cliente,....
Otro de los grandes escenarios a los cuales nos tienen acostumbrados es en la Escuela Elemental de Springfield, donde desde su director hasta el empleado de mantenimiento nos deleitan con su sin par simpatía ironía y personalidad de cada uno de ellos.
Y estos cuatro escenarios son unos de los mas importantes para representar un poco de la ciudad,.... ( se que hay mas,... pero en metro cuadrado no da para mucho mas). Y una vez hechas las casas, en donde iría a trabajar con cada una de ellas,... era hora pues de hacer pequeños detalles, de los cuales sin duda unos de los mas laboriosos.
Y ahora que?? ... había que llenarlo, y poner a cada personaje en su debida posición, algo que les caracterice a cada uno de ellos,... suena fácil,... lo se, la verdad que todo es cuestión de ponerse a ello, pero intentar darles las expresiones que cada uno tiene, lleva su tiempo junto a la paciencia. Asi que me puse con las manos en la plastilina, es un material facil de manejar, pero muy delicado. Y aunque no entiendo ni sé de manualidades es facil su creacion con ella.
El primer personaje que hice, fue a Jimbo Jones, es el líder de la banda de los gamberros de Springfield, su acción mas frecuente es mangar en tiendas sobre todo en el Badulaque. Es conocido por su habitual vestimenta sobre todo por la camiseta negra con la calavera blanca en el centro.
Y ahora os paso a mostrar a toda la plantilla,...
Es el amo de la tienda mas famosa de Springfield, el Badulaque ( o llamado en inglés KWIK E MARK) . Proviene de la India, y es practicante de la religión hindú. Vive casado con una parienta suya de la India. Actualmente es ciudadano americano, cosa que consiguió mediante un examen. Es otro de los grandes amigos de Homer.
Nelson Muntz, esta sentado en la acera con uno de los refrescos clásicos del Badulaque, pertenece a la banda de gamberros de Springfield. Va muy poco al colegio, roba en las tiendas, hace lo que le da la gana. Es famoso por su risa, " ¡HA HA!" y se hace participe de ella mirando singular nacimiento.
Justo encima del Badulaque, mientras Apu nos recibe a su forma y aprovechando el despiste de este, nos encontramos con Snake, alias "Serpiente" es el hombre delictivo de Springfield. Siempre está en la cárcel, fugado o con la condicional. Vive cometiendo delitos continuamente ....
Entre el local de Apu y de Moe, podemos ver saliendo del callejón a Charles Montgomery Burns, es el amo de la central nuclear, uno de sus rasgos faciales mas destacados son los tres puntos marcados a la izquierda de su frente, es el hombre mas anciano de Springfield, además de malvado y multimillonario, es antipático, caprichoso e inútil por si mismo, avaricioso, egoísta y muy racano, y es el jefe de Homer.
Curiosamente al otro lado del callejón encontramos a Waylon Smithers, es el ayudante del Sñr. Burns, en realidad es su inseparable acompañante, le hace todas las tareas domesticas, hace de chofer suyo, le hace las comidas, en resumen, se lo hace todo a Burns. En total tiene 2979 tareas que hacer. Pero sigue con él porque en realidad esta enamorado ( es homosexual), y sueña con un día poder ser el compañero sentimental del multimillonario...
En el local de al lado, nos encontramos al uraño Moe, es el barman de la taberna de moe, el bar preferido por Homer. Esta soltero ya que con las mujeres no ha tenido hasta ahora demasiado éxito. Junto a Barney Gumble, es otro de los clientes habituales del bar de Moe, y pasa por ser el hombre mas borracho de Springfield.
Aproximado a ellos,.... se encuentra el colegio elemental de Springfield. A la entrada del colegio nos encontramos al Director Seymour Skinner, es el director del colegio. Es el amante de Edna. Pertenece a la sociedad de los mas listos. Junto a el, sentada, encontraremos a Edna Krabappel, es profesora en el colegio. Es la amante del director Skinner. Esta divorciada y su máxima preocupación es encontrar a un hombre para ella.
Y ahora de izquierda a derecha nos encontramos con el jardinero Willie, es el encargado de mantenimiento del colegio. Es uno de los pocos inmigrantes que hay en la ciudad, ya que es de nacionalidad escocesa. Además es muy patriótico ( muchas veces se viste con falda escocesa y le gusta tocar la gaita). Tiene muy mal humor, y suele ser objeto de bromas de gamberros. Y saliendo por una de las ventanas encontraremos a Milhouse Van Houten, es el mejor amigo de Bart, van a la misma clase y son amigos desde que nacieron, esta enamorado de la hermana de este, Lisa, pero ella solo siente ternura hacia él. Es muy sensible y miedica.
Es el conductor mas famoso,... quizás por su peligrosidad al volante, se llama Otto Mann, y es el conductor del autobús escolar, ( aparte también conduce todo tipo de autobuses, como el de la central nuclear). Va siempre con el Walkman escuchando música heavy.
A la derecha de la escuela asomándose y saludándonos mientras se toma un respiro, nos encontramos a Krusty el payaso, es el payaso de la televisión Local. Protagoniza todas las tardes el Show de Krusty, el programa infantil preferido por los niños. Es uno de los personajes mas ricos de la ciudad y del país. Es el ídolo de Bart. Le encanta fumar puros.
Y ahora nos adentramos al lugar de nacimiento, la casa de la familia Simpsons...
Nos encontramos a Homer (haciendo de San José), pesa unos 120 kg, su profesión es inspector de seguridad en la central nuclear. Su comida favorita es todo lo que engorde donuts, hamburguesas, chuletas de cerdo,... etc., su bebida preferida es la inigualable cerveza Duff. Es una persona irresponsable, infantil, lenta y torpe. Pasa el tiempo jugando a los bolos, en la taberna de Moe´s, tumbado viendo la tv y durmiendo. A su lado, nos encontraremos a su esposa Marge ( Virgen maría) se caracteriza por su pelo largo, alto y azul. Es ama de casa, y su mayor don es el de la paciencia. Tiene tres hijos con Homer los cuales conocemos, Bart, Lisa y Maggie, (esta ultima representa al niño Jesús, cogida en brazos de su madre) es un bebe alegre y aventurero y lo que mas le gusta es su chupete, ver la televisión y sus juguetes.... Y a los pies de este singular matrimonio nos encontramos con su perro un galgo con nombre de el ayudante de Santa Claus y su gato Snowball II, (estos dos caracterizados como la mula y el buey).
En el tejado de la casa, sentada y tocando el Saxo, tenemos a la pequeña Lisa ( el ángel), es una brillante estudiante y saxófonista y "niña perfecta" le da coherencia a la familia junto con su madre. Le encanta el Jazz y el Blues, su ídolo es Murphy "encías sangrantes" ( un músico de Jazz)...
En el lateral de la casa, nos encontraremos con Bart, ( Herodes), subido en su casa árbol, donde es su refugio habitual, es estudiante y gamberro,... gamberro por naturaleza. Su pasatiempos favoritos son hacer vandalismo en su vecindario, molestar a Lisa, le gusta el skate, nunca se separa de su tirachinas ni de la pizarra en la que escribe sus castigos, hace llamadas gamberras a la Taberna de Moe y en general se dedica a destruir cosas. Su ídolo es Krusty el payaso y su mejor amigo es Milhouse.
Y en el centro de la calzada, Kent Brockman, es el hombre de las noticias. Sale en el telediario del canal 6 de Springfield y en general en cualquier programa informativo de la televisión y la radio. Gano un premio Emmy por su telediario. Escribe artículos en el " Springfield Action News", " El ojo de Springfield", " Liena Clara" y " Mis dos centavos". Junto al cámara nos lo encontramos retrasmitiendo la noticia del acontecimiento del belén, para todos.
Y por ultimo, y no por ello menos importante, Ned Flanders que nos felicita la navidad a todos (el pastorcillo), es el vecino de la familia simpson. Vive casado con Maude Flanders. Tiene dos hijos Todd y Rod. Su principal característica es su obsesión por la religión cristiana y el hecho de que habla con diminutivos. Es el dueño de una tienda para zurdos llamada " Zurditorium". Su frase mas famosa es la que usa para saludar .... " Hola holita". Homer le odia.
Y una vez ya presentados a cada miembro de esta ciudad,... os paso a mostrar un plano general de mi particular belén.
Y esto ha sido todo, que no es poco como siempre para mi, y ahora hablando desde lo personal, tengo a bien el daros las gracias con quien lo haya disfrutado porque este sera mi ultimo año como consursante y ello agrega el fin de mis belenes.
Asi que muchas gracias con quien haya disfrutado de mi belen y valore el trabajo realizado. Ojala pudiese decir eso de,... " Hasta el año que viene".
Hasta siempre.
Un saludo, Eunice.
Pueden visitarlo en : Centro Social Caixanova de Vigo. Apartir del 12 de Diciembre hasta el 6 de Enero.
Horario de visitas: De lunes a sábados de 17 a 21,30 h.
Domingos y festivos de 17 a 21,30 y de 11 a 14 h.
sábado, 1 de diciembre de 2007
CUENTOS INFANTILES
Y se volvió a montar el belén, en el 2006 ... Estrujándome los sesos y buscando sobre todo la ilusión de los niños, me decante a dejar mi imaginación en los clásicos cuentos infantiles,....
¿ Que relación tiene con la navidad? -os preguntareis- Pues, pensé en algo que nos hiciera ilusión a todos o que al menos todos pasásemos por ella, y la ilusión que provocaban cuando nos leían un cuento, dando lugar aquella fantasía, a la imaginación, estimulación,... vi relación entre ellas, por que la navidad es una época donde los protagonistas son los niños y la ilusión por estas fechas las compartimos todos ( o casi todos).
Comenzaba a mediados de agosto, aun con la cabeza un poco hueca,empezábamos con el cuento de Peterpan, Campañilla,el malvado Capitán Garfio, Wendy y sus hermanos....
Los muñecos serian elaborados en plastilina y el barco construido con los míticos palos de polos.
De ahí, nos iríamos a la historia de Hansel y Gretel, dos hermanos perdidos en un bosque, que dan con una impresionante casa toda ella de chocolate, el sueño de cualquier niño se vería trucado por una bruja con malas intenciones....
Después de este tremendo susto, nos paseamos por el cuento de Blanca nieves y los siete enanitos, amorosos y amables cuidan de la joven tras el percance de esta con su madrastra.......
Caperucita roja, cuantos habremos ido alguna vez por el bosque, con el temor de encontrarnos con un lobo,.... así le sucedió a nuestra protagonista, el lobo, queriéndola engañar la convence para tomar un camino mas largo y así poder tener tiempo para comerse a su abuelita.....
Y ahora,.....¿ os gustaría volar? .... como Aladin en su alfombra mágica, gracias al descubrimiento de una lampara maravillosa y su genio...
Y si lo que realmente os gusta son las historias de ogros, pues os presento al clásico cuento de Juan y las Judías Mágicas, donde un niño muy pobre cambio tres judías por una vaca,... las cuales crecieron, crecieron y crecieron ...hasta pasar las nubes y allí se encontraría con un feo y malvado ogro que le daría muchos problemas....( versión modificada, para dar lugar al nacimiento del niño Jesús).
Con un libro, como cuenta cuentos, elaborado en madera y tallado, el cual se asoman por él los demás cuentos, como La Sirenita, Pinocho o el carismático Gato con Botas....
Y así quedaría el conjunto.....
Y así remata este cuento navideño,.... con el que me otorgaron un quinto premio. Esperando que les hubiese gustado. Hasta el próximo,....
¿ Que relación tiene con la navidad? -os preguntareis- Pues, pensé en algo que nos hiciera ilusión a todos o que al menos todos pasásemos por ella, y la ilusión que provocaban cuando nos leían un cuento, dando lugar aquella fantasía, a la imaginación, estimulación,... vi relación entre ellas, por que la navidad es una época donde los protagonistas son los niños y la ilusión por estas fechas las compartimos todos ( o casi todos).
Comenzaba a mediados de agosto, aun con la cabeza un poco hueca,empezábamos con el cuento de Peterpan, Campañilla,el malvado Capitán Garfio, Wendy y sus hermanos....
Los muñecos serian elaborados en plastilina y el barco construido con los míticos palos de polos.
De ahí, nos iríamos a la historia de Hansel y Gretel, dos hermanos perdidos en un bosque, que dan con una impresionante casa toda ella de chocolate, el sueño de cualquier niño se vería trucado por una bruja con malas intenciones....
Después de este tremendo susto, nos paseamos por el cuento de Blanca nieves y los siete enanitos, amorosos y amables cuidan de la joven tras el percance de esta con su madrastra.......
Caperucita roja, cuantos habremos ido alguna vez por el bosque, con el temor de encontrarnos con un lobo,.... así le sucedió a nuestra protagonista, el lobo, queriéndola engañar la convence para tomar un camino mas largo y así poder tener tiempo para comerse a su abuelita.....
Y ahora,.....¿ os gustaría volar? .... como Aladin en su alfombra mágica, gracias al descubrimiento de una lampara maravillosa y su genio...
Y si lo que realmente os gusta son las historias de ogros, pues os presento al clásico cuento de Juan y las Judías Mágicas, donde un niño muy pobre cambio tres judías por una vaca,... las cuales crecieron, crecieron y crecieron ...hasta pasar las nubes y allí se encontraría con un feo y malvado ogro que le daría muchos problemas....( versión modificada, para dar lugar al nacimiento del niño Jesús).
Con un libro, como cuenta cuentos, elaborado en madera y tallado, el cual se asoman por él los demás cuentos, como La Sirenita, Pinocho o el carismático Gato con Botas....
Y así quedaría el conjunto.....
Y así remata este cuento navideño,.... con el que me otorgaron un quinto premio. Esperando que les hubiese gustado. Hasta el próximo,....
miércoles, 28 de noviembre de 2007
EL LEJANO OESTE
Y así empecé hace dos años, montando un belén al mas puro estilo del Lejano Oeste, con su Saloon, su barbería, su sheriff, su bailarina de can-cán,... todo ello y mucho mas llevo su tiempo lógicamente, ni mas ni menos que cinco meses, pero el mejor tiempo malgastado, antes de estar delante de un televisor. Se había convertido en un reto personal, creía tener una buena idea, mucho que pensar y mucho trabajo por hacer.
Trabajando la madera esta fue mi primera creación... el Saloon.
...Ya se, es desastrosa,...la barandilla del balcón como que poca confianza podía aportar ( fue arreglada) y demás detalles que no voy a desvelar, por si acaso no los encontráis, pero bueno, teniendo en cuenta que jamas de los jamases había hecho cosa parecida, que tecnología la suspendía siempre y que la carpintería no era mi fuerte, no estaba del todo mal.
Pues así empecé,... diosss, me da la sensacion que hablo como si ahora fuese profesional y viviera de ello.... pues no, aun no apareció el que me descubra, jajaja....
Mi segunda inspiración era hacer un super hotel.
Aquí la barandilla ha mejorado ehh..., aun faltando le algunos detalles como el cartel de Hotel, la cosa parecía que iba mejorando......
...Hasta que se me ocurre prosperar un poco mas, con una barbería, una tienda y la oficina del sheriff.
Bueno, este sin dudarlo fue la que mejor me había salido, curiosa sensacion que me aporto, era como si me metiese dentro de la ciudad, me sentía como un personaje mas, de la cual creo que me ayudo para hacerlo con mas ímpetu e ilusión.
La cosa empezaba a cojer color, escuchando kT Tunstall y Duncan-dhu mi relajación fue a mas, dando lugar a la imaginación y ahora creación de mis personajes de plastilina.
Estaba difícil, los muñecos no se me daban muy bien. Las caras dificilmente conseguí intentar que no se parecieran entre ellas, en vez de manos llevaban muñones, pero poco a poco me hice con todos los miembros de aquella singular ciudad.
Quien le diría al niño Jesús que iría en un carro tirado por un caballo y que los reyes magos semejaban a tres "forajidos", tipo hermanos Dalton, que llevan sus presentes tocados con sombreros tejanos.
Quien me diría a mi, que ello me proporcionaría el segundo premio entre cien participantes, pues así fue, segundo puesto con mucho honor, aparte del premio económico que se me dio, fui entrevistada por un periódico local y mi belén saldría durante cuatro días en la prensa.
Pero sin duda alguna mi mayor logro y éxito, fue la ilusión que provoque al publico mas exigente, los niños.
Y esto ha sido todo, que no es poco para mi, esperando a causar este año el mismo o mayor triunfo.
Trabajando la madera esta fue mi primera creación... el Saloon.
...Ya se, es desastrosa,...la barandilla del balcón como que poca confianza podía aportar ( fue arreglada) y demás detalles que no voy a desvelar, por si acaso no los encontráis, pero bueno, teniendo en cuenta que jamas de los jamases había hecho cosa parecida, que tecnología la suspendía siempre y que la carpintería no era mi fuerte, no estaba del todo mal.
Pues así empecé,... diosss, me da la sensacion que hablo como si ahora fuese profesional y viviera de ello.... pues no, aun no apareció el que me descubra, jajaja....
Mi segunda inspiración era hacer un super hotel.
Aquí la barandilla ha mejorado ehh..., aun faltando le algunos detalles como el cartel de Hotel, la cosa parecía que iba mejorando......
...Hasta que se me ocurre prosperar un poco mas, con una barbería, una tienda y la oficina del sheriff.
Bueno, este sin dudarlo fue la que mejor me había salido, curiosa sensacion que me aporto, era como si me metiese dentro de la ciudad, me sentía como un personaje mas, de la cual creo que me ayudo para hacerlo con mas ímpetu e ilusión.
La cosa empezaba a cojer color, escuchando kT Tunstall y Duncan-dhu mi relajación fue a mas, dando lugar a la imaginación y ahora creación de mis personajes de plastilina.
Estaba difícil, los muñecos no se me daban muy bien. Las caras dificilmente conseguí intentar que no se parecieran entre ellas, en vez de manos llevaban muñones, pero poco a poco me hice con todos los miembros de aquella singular ciudad.
Quien le diría al niño Jesús que iría en un carro tirado por un caballo y que los reyes magos semejaban a tres "forajidos", tipo hermanos Dalton, que llevan sus presentes tocados con sombreros tejanos.
Quien me diría a mi, que ello me proporcionaría el segundo premio entre cien participantes, pues así fue, segundo puesto con mucho honor, aparte del premio económico que se me dio, fui entrevistada por un periódico local y mi belén saldría durante cuatro días en la prensa.
Pero sin duda alguna mi mayor logro y éxito, fue la ilusión que provoque al publico mas exigente, los niños.
Y esto ha sido todo, que no es poco para mi, esperando a causar este año el mismo o mayor triunfo.
BIENVENIDOS
Bueno, aquí os presento uno de mis hobbies, el que me saca de quicio, hace que pierda el pulso, el que me mata la espalda, la vista, la paciencia ... pero tiene aunque parezca raro, tiene su recompensa, la aceptación con ilusión del publico que es mas que suficiente, ( y el premio, que también, para que negarlo).
Rara faceta donde las allá, sin duda. Viene ya de hace algunos años, exactamente unos 10 años colaborando como participante en el concurso de belenes que realiza como cada año Caixanova y que lleva 42 ediciones haciendo este fantástico concurso, que da lugar a poder expresar y crear en metro cuadrado como cada uno ve la navidad,... la imaginación no tiene limites, en eso estarán conmigo.
Hace tres año que volví a concursar, había motivos ajenos por los cuales me retire durante una temporada de este particular mundo mágico. Y volví con las pilas cargadas. Hasta el momento había creado pues el típico belén, con su niño Jesús, la Virgen, San José, sus pastores,....etc, eso si hechos de cacahuetes, nueces y demás frutos secos que ahora no recuerdo, u otro como el basado en la película " Pesadilla antes de Navidad" ( Tim Burton) que cierto es que poco afortunada fui al escoger cuantiosos personajes de plastilina, jeje.
Así que una vez dentro de este mundo, me plantee el reto de hacer algo diferente, algo que pudiera salirse de lo normal, pero guardando su compostura. En alguna ocasión me han dicho que me sobra imaginación y cierto es que mis belenes son cuanto menos normales y la originalidad deslumbra, aunque no se si me pasare.
Soy sincera cuando digo que no me gustan las manualidades y que no entiendo de ellas, que prefiero este tipo de cosas ya hechas, pero no se por que, esto me encanta hacerlo, disfruto con ello y hace surgir un poco mi capacidad de creación. Os explico un poquito con que materiales suelo trabajar,... la plastilina es para mi fundamental a la hora de hacer los personajes por su fácil moldeado, su flexibilidad y su amplia gama de colores que no hace falta pintar, jajaja. Después, el segundo material importante suele ser la madera, tanto para las casas, como para los mas pequeños detalles que puedan surgir.
Y estas dos son mis materias "primas" mas importantes y fundamentales para cualquiera de mis belenes que ahora paso a mostrar,... Por supuesto, gracias y bienvenidos.
Rara faceta donde las allá, sin duda. Viene ya de hace algunos años, exactamente unos 10 años colaborando como participante en el concurso de belenes que realiza como cada año Caixanova y que lleva 42 ediciones haciendo este fantástico concurso, que da lugar a poder expresar y crear en metro cuadrado como cada uno ve la navidad,... la imaginación no tiene limites, en eso estarán conmigo.
Hace tres año que volví a concursar, había motivos ajenos por los cuales me retire durante una temporada de este particular mundo mágico. Y volví con las pilas cargadas. Hasta el momento había creado pues el típico belén, con su niño Jesús, la Virgen, San José, sus pastores,....etc, eso si hechos de cacahuetes, nueces y demás frutos secos que ahora no recuerdo, u otro como el basado en la película " Pesadilla antes de Navidad" ( Tim Burton) que cierto es que poco afortunada fui al escoger cuantiosos personajes de plastilina, jeje.
Así que una vez dentro de este mundo, me plantee el reto de hacer algo diferente, algo que pudiera salirse de lo normal, pero guardando su compostura. En alguna ocasión me han dicho que me sobra imaginación y cierto es que mis belenes son cuanto menos normales y la originalidad deslumbra, aunque no se si me pasare.
Soy sincera cuando digo que no me gustan las manualidades y que no entiendo de ellas, que prefiero este tipo de cosas ya hechas, pero no se por que, esto me encanta hacerlo, disfruto con ello y hace surgir un poco mi capacidad de creación. Os explico un poquito con que materiales suelo trabajar,... la plastilina es para mi fundamental a la hora de hacer los personajes por su fácil moldeado, su flexibilidad y su amplia gama de colores que no hace falta pintar, jajaja. Después, el segundo material importante suele ser la madera, tanto para las casas, como para los mas pequeños detalles que puedan surgir.
Y estas dos son mis materias "primas" mas importantes y fundamentales para cualquiera de mis belenes que ahora paso a mostrar,... Por supuesto, gracias y bienvenidos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)